Las garrapatas en perros son parásitos externos muy molestos y muy perjudiciales para la salud de nuestro perro. La incidencia de infestación por las garrapatas en perros depende de la temperatura y humedad ambiental.
Dado que los meses de calor es la época en que más eclosionan los huevos de este ácaro, es a partir de la llegada de la primavera que aumentan las posibilidades de contagio de los perros y de estos al hombre.
Luego de los mosquitos las garrapatas en perros son los transmisores más importantes de enfermedades animales y humanas. Pueden transmitir enfermedades como: Fiebre de las montañas rocosas, Babesiosis, Tularemia, Anaplasmosis, Erlichiosis o Enfermedad de Lyme y otras.
Hay varios tipos de garrapatas en perros pero en este artículo nos vamos a referir a la garrapata marrón del perro llamada Rhipicephalus Sanguineus; la más común de las garrapatas en los perros.
Se alimentan de la sangre del perro. La hembra que normalmente es la de mayor tamaño es muy resistente al medio ambiente y pone cerca de 1000 huevos por mes. Normalmente está repleta de la sangre que le ha extraído al perro. El macho es mucho más pequeño y se suele ver que al extraer una garrapata viene junto con otra bastante más pequeñita que muchos creen que es un hijo; pero es “el esposo”
Ciclo de las garrapatas en perros
Las garrapatas en perros necesitan para completar todo su ciclo; desde huevo hasta adulto, pasar por tres animales o por el mismo perro tres veces, separadas por intervalos variables de tiempo en los que se encuentran en el suelo, principalmente césped, arena y tierra, suelos de madera, grietas, escombros, a la espera de que pase un perro para subirse y continuar alimentándose.
Características de una infestación de garrapatas en perros
Las garrapatas en perros suelen encontrarse en el cuello, orejas, cabeza y entre los dedos, pero en realidad pueden encontrarse en cualquier paste del cuerpo. Producen poca picazón en comparación con las pulgas, pero en el lugar que pican producen una reacción inflamatoria nodular y firme con un orificio en el centro que puede infectarse y producir infecciones en la piel. Además de los problemas de piel las garrapatas en perros pueden transmitir muchas enfermedades infecciosas como las nombradas anteriormente. Las garrapatas pueden contagiarse a las personas aunque es necesario un contacto estrecho con el animal, se suele dar en niños que duermen con los perros en su cama o que juegan muy frecuentemente con ellos.
¿Cómo combatir y prevenir las garrapatas en perros?
Las garrapatas a pesar de su alta capacidad de reproducirse; en mi experiencia he visto que son bastante más fáciles de combatir que las pulgas.
Las garrapatas sólo invaden a perros y ambientes en los que no se había realizado ningún tratamiento preventivo, de lo contrario con los productos con los que contamos en la actualidad te diría que es poco probable que un perro tenga garrapatas, como dije; si las tiene es porque no se han aplicado las medidas correctas de prevención.
Además las garrapatas en perros son muy fáciles de ver en el cuerpo del animal, por lo que cuando están casi ningún propietario puede negar la existencia de éstos parásitos, cosa que no sucede así en las pulgas que no son fáciles de ver y aún el hecho de no verlas no significa que no estén infestando al perro.
Tratamiento contra las garrapatas en perros
Nunca debes sacar las garrapatas de la piel del perro tironeando de ellas sin haber hecho algo para que se aflojen previamente. De lo contrario es mucho más probable que se produzcan lesiones de piel importantes en el perro.
Lo que se debe hacer es lo siguiente: Primero embeber la garrapata en alcohol o éter con un algodón durante 5 minutos por cada garrapata que quiero extraer, obviamente esto es imposible de hacer si el perro tiene una infestación masiva de garrapatas y además no es necesario ni apropiado. Luego de estos 5 minutos la garrapata se habrá aflojado lo suficiente como para poder retirarla con una pincita sin lesionar la piel.
De ninguna manera las garrapatas extraídas deben arrojarse al suelo. Deben quemarse en un lugar apropiado, no queremos seguir sembrando garrapatas en el ambiente.
Productos más usados para combatir las garrapatas en perros
En mi experiencia los productos más apropiados siguen siendo las “Pipetas ” , son muy efectivas, fáciles de usar y generalmente no tienen un costo demasiado elevado.
Si quieres ver qué es una Pipeta Antipulgas y garraptas y cómo se coloca Mira este Video
Mirá éste Video
↓
Como eliminar las garrapatas del perro
Como eliminar las garrapatas en el ambiente
Esto también es necesario y muy importante,para ello hay muchos productos para fumigar los ambientes; suelos,paredes,cesped,madera,alfombras,escombros,etc.
estos productos suelen ser algo tóxicos por lo que recomiendo mucha precaución al utilizarlos,leer bién las instrucciones del envase. El que más recomiendo para ésto es el Tea Larvox Ambiental de koning, es un aerosol listo para usar de baja toxicidad y con un efecto residual de 120 días.Este es un producto que está aquí en Argentina, no se en los otros paises, debes averiguar e investigar.
Hay muchas empresas que se dedican a realizar fumigaciones profesionales y generalmente hacen muy buenos trabajos: Estas fumigaciones deben realizarse cada15- 30 o 60 días ( según producto usado ) principalmente en primavera y verano.
Si deseas ver Cómo Quitar una Garrapata de la forma Correcta lee éste otro artículo:
Por tu éxito educando a tu perro,
José Arca
Médico Veterinario.
Director de “Educar Un Perro”
[...] Click Aquí [...]
disculpe las molestias me gustaria saber como hacer para eliminar las garrapatas , estan en todas las`paredes y rincones e intentado con todos los productos en plaza y no tengo solucion , sabria de algun producto que pueda poner en las paredes , en mi perra lo pude controlar pero el resto sigue , tenemos una niña chica y nos preocupa no solo las garrapatas sino tambien que estamos usando demaciados productos en la casa , desde ya muchas gracias
[Reply]
José Arca Dice:
diciembre 19th, 2010 at 20:52 pm
Hola Victor: SI LAS GRRAPATAS NO TIENEN DE DONDE ALIMENTARSE ( SANGRE DE PERRO ) NO PUEDEN SOBREVIVIR. EN TU CASA EL PROBLEMA ES QUE LOS PERROS TUYOS O DE TUS VECINOS NO ESTÁN RECIBIENDO UN TRATAMIENTO PREVENTIVO Y CURATIVO ADECUADO, ENTONCES LAS GARRAPATAS PUEDEN SEGUIR VIVIENDO PORQUE TIENEN DE DONDE ALIMENTARSE.
HAY QUE APLICARLE A LOS PERROS UNA BUENA PIPETA ANTIPULGAS Y GARRAPATAS CADA 30 DÍAS…SIEMPREEE !!!!
SI HACES ÉSTO NO HABRÁ MÁS PROIBLEMAS, DE LO CONTRARIO….
SI QUIERES VER QUÉ ES UNA PIPETA MIRA ÉSTE VIDEO QUE HICE:
Click Aquí pra Ver el Video
SALUDOS
José Arca
Médico Veterinario
Argentina
[Reply]
tengo dos perras, y mucha garrapata!! estan por todas partes! ya hemos fumigado, inyectado a las perras, todos los dias quemamos esas indeseables plagas, pero parece que se reproducen en vez de disminuir! En cuanto tiempo se puede decir que se erradica ese parasito de la casa y de nuestros perros? gracias!! Marisa de Venezuela
[Reply]
José Arca Dice:
diciembre 19th, 2010 at 20:57 pm
Hola Marisa: Si las garrapatas tienen de donde alimentarse no se irán jamás de tu casa, tienes que dejarlas sin fuente de alimento ( sangre de perros ).
El secreto es colocarle una Pipeta Antipulgas y Garrapatas a todos los perros cada 30 días Siempreeee !!!!
Si haces ésto…Chauu garrapatas, de lo contrario….seguirás luchando en vano.
Para ver Qué es y Cómo se aplica una pipeta Mira el Siguiente Video que hice:
Click Aquí para Ver el Video
Saludos
José Arca
Médico Veterinario
Argentina
[Reply]
Excelente el Video!! No sabía que había que aplicar desde la nuca hasta casi el rabo…muchos nos volvemos locos con la aplicación de las pipetas y no sabemos exactamente cómo hacerlo.
Muchas Gracias Doc.
Con respecto al ambiente, yo he usado Ecthol para baldear el patio y también para el interior de la casa (piso de mosaico) y me ha dado muy buenos resultados…
Eso SI!! Hay que tomar precauciones porque es bastante tóxico:
1- Los animalitos fuera del lugar que estamos baldeando.
1.1- Y cuidado que no queden “charcos” xq se pueden intoxicar
2- Los humanos con algo que nos tape bien la nariz y la boca para no aspirar el producto.
3- Ventilar muuy bien y dejar secar antes de volver a habitar el lugar (8 horas es suficiente)
4- Lavar los almohados, niditos, canastas que usan las mascotas y dejar secar y ventilar.
En fin, pisos externos e internos…también elimina pulagas, garrapatas, cucarachas, arañas, hormigas y otros bichos indeseables también…
Ojo!! Es tóxico si se inahala o se lleva la mano a la boca durante su uso, hay que tomar las debidas precauciones: cuidado con los niños, las mascotas y nosotros mismos !!
En mi casa ha dado excelentes resultados, y ahora en que hay “invasión” de escorpiones lo volveré a usar…pero sería bueno leer o escuchar la opinión del Doctor con respecto al Ecthol, especialmente con las medidas de prevención y uso…si pudiera hacer otro video…o escribir algo…muy agradecida también.
Adriana.
[Reply]
José Arca Dice:
diciembre 21st, 2010 at 5:15 am
Hola Adriana: Muchas gracias por tu excelente aporte.
Brevemente quiero hacer una aclaración en cuanto al Ecthol:
Por un lado se encuentra el Ecthol Ambiental, que es bién potente, es solo para el uso en los pisos paredes, cuchas, etc. Este sí es bastante potente y con una toxicidad bastante alta, hay que tener precaución al momento de aplicarlo. No se puede aplicar a los animales bajo ningún concepto.
Por otro lado existe el Ecthol-5 ; que es para utilizar sobre el cuerpo de los animales, es menos tóxico, aunque hay que respetar las diluciones cuando se lo prepara. Haciendo todo bién no hay problemas, ojo en cachorros y algunas razas como Pekinés y otras.
Para mi es muy efectivo pero el problema es el escaso poder residual, una vez aplicado su efecto perdura solo 7 días como máximo. Una Pipeta tiene un efecto residual de 30 días !!!!
Otro detalle no muy agradable es su olor desagradable y que la aplicación demanda un poco más de trabajo ya que hay que mojar todo el cuerpo del animal, cada 7 días.
Por otro lado es bastante más económico que las pipetas. Es una alternativa válida, no lo descarto pero no la tengo como la opción ideal.
Te dejo un saludo cordial y hasta cualquier momento.
José Arca
Médico Veterinario
Paraná
Entre Rios
Argentina
[Reply]
Muchas Gracias por darme la solución al problema de mi perrito Musy, me ha servido de mucho éste articulo.
Muchas bendiciones para usted por éste trabajo excelente.
Brigith
[Reply]
Hola mi nombre es adriana y tengo una perra siberiana, y un gran problema, esta minada de garrapatas. el problema es que tiene un pelaje q dificulta que entre la pipeta y ya utilice ecthol, pero deja un olor muy desagradable.. ademas tengo un niño de cuatro años q esta en contacto con el anmimal…Ya noi se q hacer, le saco manualmente, pero es una tarea imposible.. No puedo ver a mi animal asi..Por favor alguna solucion…
[Reply]
hola mi nombre es ediana y tengo una perra soberiana q esta minada de garrapatas, tiene un pelaje muy dificil, por lo cual es imposible de penetrar la pipeta. ya probe con ecthol, pero tiene un olor desagradable, ademas tengo un niño de cuatro años q esta en contacto con el animal. No puedo ver a mi mascota asi… Por favor una solucion…
[Reply]
José Arca Dice:
enero 7th, 2011 at 0:12 am
Hola Adriana: La solución más efectiva son las Pipetas, lo que tu dices no es correcto.Debes comprarle una pipeta de una Buena marca y para perros grandes.Las primeras pipetas; dada la gran cantidad que tiene, se las debes colocar cada 15 días, luego las próximas cada 30 días SIEMPRE…!!!!
Es muy probable que no se la hayas colocado bién o la pipeta no era para perros grandes. Si estás en Argentina te recomiendo la marca Power Plus para perros de 40 a 60 kg.
Acá te dejo un Video que hice donde muestro cuál es la forma correcta de colocar una Pipeta,
=> Click Aquí
Este método no puede fallar, con el Ecthol si querés rociá los lugares donde duerme y descansa la perra cada 7 días.
José Arca
Médico Veterinario
Argentina
[Reply]
PERDON ES UNA MEZCLA DE SIBERIANA Y TIENE UN PELAJE TIPO PELUCHE
[Reply]
Hola, tengo un Pastor Alemán y está totalmente lleno de garrapatas, todo el patio tambn está lleno, limpiamos cada vez el patio, vacunamos al perro contra esos parásitos y vuelven a aparecer, pienso que en el césped aún continuan las garrapatas,¿sabe como podría eliminarlas del pasto si es que hubiesen allí?, ya me picaron como 2 garrapatas en algunos de mis intentos por exterminarlas, cuando corre mi perro, veo como le caen montones de garrapatas….ayúdeme
[Reply]
José Arca Dice:
enero 11th, 2011 at 22:42 pm
Hola Roberto: Como ya dije en éste articulo debes ponerle una Pipeta Antigarrapatas cada 30 días…SIEMPRE….!!!
Puedes fumigar el terreno con un garrapaticida de uso ambiental si puedes.
Toda la información que necesitás para solucionar el problema ya está aquí en éste articulo que escribí aquí en mi blog.Solo hace falta que tu pongas en practica y apliques ésta información valiosa que te he dado gratis. Solo tu puedes hacer tu parte, si no lo haces el problema te acompañará por siempre.
Te deseo mucha suerte
José Arca
Médico Veterinario
Argentina
[Reply]
Hola quisiera saber si en el césped hay tambien garrapatas, si es así, cómo las elimino??
[Reply]
Hola mi perra tenia garrapatas y le aplique fluido manchester para combatirlas y se le fue un poco al los ojos sin querer. Como puedo tratar a los ojos?
[Reply]
José Arca Dice:
enero 13th, 2011 at 14:14 pm
Hola Andres. El Fluído Manchester NO es para combatir garrapatas…!!! es un producto desinfectante bactericida.
Si se derramó éste producto en los ojos debes comprarle un colirio como por ejemplo el ” Tau Oftalmico con esteroides ” y colocarle 3 gotas cada 8 hs. durante una semana, se compra en Veterinarias de pequeños animales.
José Arca
Médico Veterinario
Argentina
[Reply]
hola me llamo claudio y tengo un problema de garrapatas dentro de la casa y en es patio donde maderas y tablas. las garrapatas son muy muy chicas. no tengo animales. no se como afrontar esa situacion y no se si se mueres solas,ni en cuanto tiempo, al no tener yo perro alguno. insisto que las garraoatas son muy chicas
[Reply]
José Arca Dice:
enero 13th, 2011 at 21:41 pm
Hola Claudio: Tu no tienes perros pero tus vecinos sí, y las garrapatas caminan y se trasladan de un lñigar a otro.
Debes fumigar con algun garrapaticida ambiental. LO puedes hacer tu o llamar a una empresa especializada que lo haga.
Mucha suerte
José Arca
Médico Veterinario
Argentina
[Reply]
Para sacarle una garrapata a un perro tenes que,animarte a sacarle la garrapata con un guante y quemarlo en la hornalla
[Reply]
mi perrito llego hace una semana es un yorkshire terrier tiene 3 meses y le encontre garrapatas le pusieron un spray llamado fipronex luego k llego el dia de baniarlo le encontre garrapatas grandes bien adentro de las orejitas casi ni se veian algunas muertas y una viva tenia tres de un lado y 4 del otro…..
al siguiente dia me le colocaron una pipeta….
y tambien medio le vieron las orejitas pero a simple vista nada mas
yo ya no le veo nada pero quisiera saber si le a kedado una… haya la posibilidad de que se le salga solita o si keda me le cause alguna infeccion a la larga
y tambien me dieron un liquido llamado fulminado 20.8% para fumigar en las paredes de mi casa ya que al lado hay perros y he visto como dos caminando hacia mi perro me dijeron que eso iba a evitar que entraran garrapatas a mi casa no se si sea efectivo… respondame si soy de ecuador
[Reply]
José Arca Dice:
enero 24th, 2011 at 0:36 am
Hola Joselyne: No te preocupes que si llegase a quedar alguna garrapata viva o muerta pronto se caerá sola.
La Pipeta debes aplicársela cada 30 días, o sea 1 véz por mes aunque tu perrito no tenga garrapatas, si no haces ésto pronto volverá a tenerlas. El tratamiento más eficaz es el preventivo.
Me parece muy bién que fumigues o pulverices con ese líquido todas las paredes y pisos, retira al cachorro del lugar al hacerlo y por un tiempo de 3 a 4 horas que no circule por esos sitios.
De ésta forma todo estará muy bién.
Cordialmente
José Arca
Médico Veterinario
Argentina
[Reply]
Hola Doc. una pregunta : existe algun tipo de inyeccion eficaz contra garrapatas ?? y cual es ?? es que el perro de mi novia esta infestadisimo de garrapatas y su casa tambien !!! y quiero aplicarle la Pipeta tal y como lo dice us. pero por si las dudas tambien la inyeccion que me han mencionado!!! te agradezco de antemano , Bendiciones Doc.
[Reply]
José Arca Dice:
enero 24th, 2011 at 15:23 pm
Hola Eduardo: Si hay inyecciones que se pueden aplicar, si vuelves a leer el articulo en éste blog verás que menciono al Dectomax y al Ivomec, pero si no eres Veterinario no te recomiendo que te pongas a experimentar con éstos productos porque puedes dejar sin perrito a tu novia….en serio….ojo.
Si le pones una buena Pipeta antigarrapatas cada 30 días tiene que andar bién.
Saludos y mucha suerte.
José Arca
Médico Veterinario
Argentina
[Reply]
Hola soy de Chile, tengo un perrito mezcla poddle con maltes nacido el 15nov10 (tiene 2 meses y 8 dias) aun no le han puesto vacunas, solo unas gotita orales para desparasitarlo, así me lo entregaron. Le encontré unas garrapatas chiquitas que al principio pensé era sangre seca de pulgas, lo limpie con un polvo Hollyvet y al blanquear su pelaje me di cuenta que eran unos ovalitos muy pequeños que se desplazaban lentamente. NO tiene ninguna garrapata alimentandose del cachorro aun por eso me costo reconocerlas. ME dijeron que le echaran Fipronil 0.25% pero no se si será bueno puesto que aun no le vacuno. En 4 dias mas tendré dinero para vacunarlo..¿Que hago? ¿Puedo aplicarle este spray en tanto le vacuno?
FAVOR AYUDA PRONTO!!!
[Reply]
José Arca Dice:
enero 24th, 2011 at 23:36 pm
Hola Lissette: Urgente rociá todo su cuerpo con Fipronil y repetilo cada 10 días el primer mes, luego una vez por mes.
Las vacunas ni bien puedas ya es hora de que comiences el plan Vacunal.
Mucha suerte
Cordialmente
José Arca
Médico Veterinario
Argentina
[Reply]
doctor gracias por compartir toda su sabiduría,tengo un bull terrier y fue picado por garrapatas, me preocupe cuando le vi salpullido en el estomago y lo lleve al veterinario. Le aplicaron imizol el 11 de enero Y tomó bactrin durante 5 días c/12 horas. De animo esta bien pero veo que sigue con el mismo salpullido me gustaría saber su opinión GRACIAS
[Reply]
José Arca Dice:
enero 25th, 2011 at 13:16 pm
Hola Norma: En primer lugar para las pulgas y las garrapatas debes colocarle una pipeta cada 30 días, todo el año y siempre.
En segundo lugar debes ocuparte de que tu perro tenga sus Vacunas la día´esto es muy importante.
Mira este Video Click Aquí
Mucha suerte
José Arca
Médico Veterinario
Argentina
[Reply]
hola doc. una consulta. por que algunos veterinarios recomiendan colocar la pipeta unicamente entre las paletas del perro y no a lo largo de la columna como usted indica? es valido?
[Reply]
José Arca Dice:
enero 25th, 2011 at 17:43 pm
Hola Lucas: Interesante pregunta, bien…las dos opciones son válidas, yo hace muchos años usaba la otra opción, luego por mi experiencia de 20 años atendiendo perros y luego de consultar con miles de Veterinarios de todo el mundo y de probar con miles de perros me quedé con la opción que ahora aconsejo…creo que es mucho mejor aplicar la pipeta en forma ” Lineal ” desde la nuca hasta la cadera, es más efectiva, actúa más rápido y se distribuye mejor.
Esta forma que yo aconsejo por supuesto que es sólo para perros, no para gatos.
Los defenseros de la otra opción ( sólo entre las paletas ) dicen que debe ser así para evitar riesgos de intoxicaciones. Jamás tuve un caso…por lo que sigo usando la opción que recomiendo y muestro en el video.
Gracias por tu pregunta. La respuesta le va a servir a muchas personas que tienen la misma duda.
Saludos cordiales
José Arca
Médico Veterinario
Argentina
[Reply]
Doctor mi perro tiene 7 años a que se debe el salpullido en la barriga? Esto tiene que ver con la picada de la garrapata? Gracias
[Reply]
José Arca Dice:
enero 25th, 2011 at 21:11 pm
Hola Norma: ME parece que es más probable que se deba a picaduras de pulgas. ¿ Le has puesto mensualmente una Pipeta Antipulgas y Garrapatas ?
Nooooo…!!!!! bueno…ésto es lo elemental y lo básico…si no haces lo básico…no hay mucho más por hacer…lo siento.
Saludos y mucha suerte
José Arca
Médico Veterinario
Argentina
[Reply]
Hola, hoy compre invetroid (cipermetrina 20%) para fumigar mi casa, ya que tengo un perrito boxer como casa temporal por unos días pero llego con garrapatas y no quiero que infecte a mi otro perro y gato, les he echado frontline spray, pero quiero asegurarme. Ud sabe cómo se debe diluir?, no aparece en la etiqueta y he buscado por la red y nada.
Muy agradecida.
[Reply]
José Arca Dice:
febrero 16th, 2011 at 23:48 pm
Hola Joanna: No se como se diluye ese producto, pero si tiene Cipermetrina la 20 5 te recomiendo que no se lo pongas a tu perrito porque lo intoxicarás, yo lo usaría sí para el ambiente solamente, no para el cuerpo del perro.
Al perro solo aplícale el Frontline Spray que es excelente..!!!!
Cordialmente
José Arca
Médico Veterinario
Argentina
[Reply]
En mexico se venden estas pipetas para combatir las garrapatas en perros pero lamentablemente son muy caras.
Muchas gracias por su ayuda
[Reply]
Hola, saludos y muchas graciaspor su ayuda.
Alma
[Reply]
hola! he encontrado unos cachorritos y creo que apenas tienen un mes o dos, estan llenos de pequeñas garrapatas, quisiera saber como puedo hacer para quitarselas ya que son muy pequeñitos y no quiero lastimarlos, no se si habra algun producto casero para solucionar esto, desde ya espero su respuesta, muchas gracias. Betina
[Reply]
Hola, saludos. Tengo una duda, ¿a los gatos se les pegan las garrapatas? Me mudé a una casa y vivia un perro, ya no está, y llegué con mi perrito de 3 años y mi gato de 14 años. Jamás se le había pegado una garrapata a mi gato, pero mi perro se llenó de estos bichos y por primera vez a mi gato se le pegó una, pero al otro día ya no la tenía. Hoy haré tratamiendo para luchar contra esta plaga asquerosa de garrapatas, conoce un producto que se llama coumaphos? al 30%.
Se diluye en 10 litros de agua y según la veterinaria que me lo recomendó, con eso mismo puedo bañar al perrito y el resto regar por la parte exterior de la casa. Quedo atenta a sus comentarios, gracias, saludos.
[Reply]
José Arca Dice:
febrero 28th, 2011 at 1:45 am
Hola Patty,
No, las garrapatas son parásitos de los perros únicamente.
No he conocido el producto que mencionas, no puedo darte ninguna opinión.
Por tu Exito Educando a tu perro
José Arca
Médico Veterinario
Director de
EducarUnPerro
[Reply]
hola amigo exelente video ya comensare el tratamiento una pregunta en venezuela se consigue LA PIPETA CON ESE MISMO NOMBRE POWEER
[Reply]
José Arca Dice:
febrero 28th, 2011 at 1:39 am
Jola Cirilo,
No sé realmente si el laboratorio Brower comercializa sus productos en Venezuela,
si no es así puedes buscar alguna similar con la misma fórmula para reemplazarla.
Por tu Exito Educando tu perro
José Arca
Médico Veterinario
Director de
EducarUnPerro
[Reply]
Hola Jose.. espero estes bien saludos desde el Estado Sucre Venezuela, mi problema es el siguiente: tengo una loba silberiana con chauchau esta minada de pulgas y garrapatas y ya estan las pulgas casi por toda la casa estoy preocupada ya que tengo tres niños necesito me orientes a ula pronta solucion por favor y me digas si el ecthol lo venden en venezuela..
Necesito de tu ayuda profesional por favor…
[Reply]
José Arca Dice:
marzo 1st, 2011 at 14:52 pm
Hola Rossana,
No se si se encuentra a la venta el producto Ecthol en Venezuela, pero yo te recomiendo principalmente
la aplicación de una buena Pipeta Antipulgas y Antigarrapatas cada 30 días, todo el año y a todos los perros que tengas.
Te dejo un para de Videos que hice sobre éste tema:
VIDEO 1
VIDEO 2
VIDEO 3
Por tu Exito Educando a tu Perro
José Arca
Médico Veterinario
Director de
Educar un Perro
[Reply]
hola, soy de peru y tengo una rotweiller y un perrito pequeño, un dia despues de mandarlos a bañar en LA VETERINARIA acariciando a mi perra, senti un bultito en el cuello, al revisarle, me di cuenta que era una garrapata, llame al veterinario, la saco la baño y le puso una inyeccion, que hoy no recuerdo como se llamaba, suelo revisar a mis perros una ves por semana minimo, por si tienen alguna herida, o algo en la piel, puesto que a mi perra se le caia el pelo, sin razon, estubo en tratamiento por 1 año masomenos, y no mejoraba, era tan grave que se le caia la piel, era una pena enooorme verla asi, ya que la adoro
… en fin mi padre se la llevo de viaje, y él dice no haberla bañado, ni dado ninguna cosa en especial, pero mi perrita se recupero del todo! ya no se le cae el pelo, asi le demos de comer lo que sea, el punto es que Grell (mi perra) empezo a tener garrapatas y asi mismo elperrito chiquito, no se si sea bueno usar algo de frente a su pelaje, tengo miedo de que se empiece a pelar nuevamente, y si aun asi puedo usarlo en ella, donde puedo conseguirlo y con que nombre. soy de lima- peru.
gracias
[Reply]
José Arca Dice:
marzo 7th, 2011 at 17:34 pm
Hola Coti,
Aquí te dejo un Video que hice con los mejores secretos y tecnicas para eliminar las garrapatas.
Mira el Video Aquí:
=> VIDEO GARRAPATAS EN PERROS
José Arca
Médico Veterinario
Director de
Educar un Perro
[Reply]
Hola, necesito saber de algo mas efectivo, q elimine por completo este bicho, ya que he comprado lo q el veterinario me dice, y nada como free dog en spray otra quimico para bañar al perro champu otro esprey despues del baño, y nada siempre a los dias vuelve y tiene, ya no se q hacer, mi perro es un sharpey…ayudeme porfavor…
[Reply]
José Arca Dice:
marzo 8th, 2011 at 14:39 pm
Hola Elisa,
Para eliminar las garrpatas en perros tendrás que combatirlas permanentemente, no solo una o dos veces, sino toda la vida.
Cuando no lo hagas volverán.
Aquí te dejo un Video que hcie con los mejores métodos y productos que uso y recomiendo para combatir las garrapatas en perros,
Para ver el Video => Click Aquí
Cordialmente
José Arca
Médico Veterinario
Director de
Educar Un Perro
[Reply]
hola buenos dias: con una pregunta, yo acabo de llevar a mi perral veterinario y le recetaron FULMINADO 20.8% pero no se como se aplica ¿alguien me podría ayudar? gracias.
[Reply]
José Arca Dice:
marzo 10th, 2011 at 18:45 pm
Hola Ximena,
No conozco ese producto pero lo acabo de buscar en Google y acá te dejo las indicaciones del Prospecto del mismo:
FULMINADO 20.8 %
Concentrado emulsionable
COMPOSICIÓN:
Cada mL contiene:
Amitraz 208 mg
Excipientes c.s.p. 1.0 mL
INDICACIONES:
Fulminado® 20.8% está indicado para el control de las garrapatas Boophilus microplus, Amblyomma cajennense del ganado bovino y Riphicephalus sanguineus de los perros incluyendo las resistentes a los organofosforados.
Fulminado® 20.8% controla ácaros de la sarna
.
ADMINISTRACIÓN:
1mL de Fulminado® 20.8%, por cada litro de agua para baño por aspersión, un litro de la solución alcanza para 100 kilos de peso vivo, de tal forma que la bomba de espalda alcanza para bañar 5 animales de 400 kilos. El éxito del baño depende de la buena realización de este.
Preparar la dilución inmediatamente, antes de aplicarla, pues el producto se degrada en 48 horas.
PRECAUCIONES:
* No se debe usar en baños de inmersión.
* No se recomienda su uso en equinos.
* No tratar animales menores de 3 meses.
Resumiendo:
Tienes que Diluir 1 cc en 1 litro de Agua y con ésta preparación rociar o pulverizar el cuerpo del perro completamente. No enjaugar ni secar. Repetir cada 7 o 14 días de acuerdo a la intensidad de la infestación.
Preparar cada vez que se va a usar, no guardar el restante, en 48 hs pierde su potencia, se puede usar lo que sobra para rociar o pulverizar el ambiente, ojo si hay pájaros o peces. Lavarese las manos después de manipular éste producto.
No deben realizar ésta tarea mujeres embarazadas !!
Cordialmente.
José Arca
Médico Veterinario
Director de
Educar Un Perro
[Reply]
Hola Doctor, le escribo por que tengo una perra que esta amamantando y se llenó de garrapatas cuando esta embarazada, por lo que no le pude aplicar ningun producto para evitar que abortara, ahora que esta lactando, que producto es más recomendable para ella, ya que no quiero que las garrapatas se le peguen a los cachorros y de ser así que producto puedo usar en los cachorros, ya que hay productos que son muy fuertes y no es recomendable aplicarlos en cachorros.
[Reply]
José Arca Dice:
marzo 14th, 2011 at 14:22 pm
Hola Aziel,
Lo mejor que podrías ponerle para no afectar a los cachorros es una Pipeta Fontline ( Fipronil ) , ésa se repite cada 30 días SIEMPRE…!!!
Cordialmente
José Arca
Médico Veterinario
Director de
Educar Un Perro
[Reply]
HOLA MUY BUENA ORIENTACION MI PERRO ES UN ROOTWILLER Y ADEMAS TENGO UNA BOXER AMBOS TIENEN FULL GARRAPATAS POR FAVOR QUE DEBO HACER PARA ELIMINARLAS COMPLETAMENTE YA QUE LE COLOQUE UNA PIPETA A CADA UNO Y NADA Y ADEMAS LES ROCIE UN SPRAY QUE ME ACONSEJARON Y SE LAS TUMBO PERO VOLVIERON QUE HAGO ME DA MUCHA TRISTEZA VERLOS ASI Y QUISIERA SABER SI HAY ALGUNA VACUNA QUE LE PUEDA COLOCAR GRACIAS……
[Reply]
José Arca Dice:
marzo 18th, 2011 at 18:42 pm
Hola Nancy,
No hay vacunas para las garraptas.Lo mejor son las pipetas,debes colocarle una de “buena marca” y para perros de 40 kg. para el Bóxer y para más de 40 kg para el Rottweiller.
Se repite cada 30 días siempre.
Hay algunos productos inyectables para las grrapatas en perros pero deben ser utilizados con mucho cuidado y por un Veterinario.
Cordialmente
José Arca
Médico Veterinario
Director de
Educar Un Perro
[Reply]
DR VI EL VIDEO DE LA PIPETA SIEMPRE LA HE COLOCADO EN EL CUELLO NADA MAS PORQUE ASI ME LO INDICO EL VETERINARIO VOY A INTENTAR DE LA FORMA QUE USTED EXPLICO POR FAVOR QUIERO SABER I HAY ALGUNA VACUNA O INYECCION QUE PUEDA APLICAR….GRACIAS :] NANCY…VENEZUELA
[Reply]
José Arca Dice:
marzo 18th, 2011 at 21:05 pm
Hola Nancy,
Entiendo que en Venezuela las Pipetas antigarrapatas son caras ( que pena ) por ésto nadie las usa o las aplican sólo una vez y esperan que el problema se termine para siempre…y…lamentablemente no se terminará nunca.!!!
Hay que colocar una Pipeta Antipulgas y Garrapatas cada 30 días SIEMPRE…!!!! Es la mejor alternativa.
Ahora bien, voy a dejarte aquí un Video que hice donde muestro otras opciones:
Para Ver el Video:
=> Clic Aquí <=
Cordialmente
José Arca
Médico Veterinario
Director de
Educar Un Perro
[Reply]
Dr muchas gracias de verdad en cuanto esten bien mis perros buffy y blacky se lo hare saber de todo corazon gracias por responderme…..
[Reply]
Dr si es cierto aquí en venezuela son caras las pipetas y todo lo relacionado con veterinarias….es lamentable pero muy cierto…pero por amor a nuestras mascotas se hace el sacrificio ..que más!…mañana les aplico las pipetas(a blacky y buffy) y le haré saber cuando estén mejorando gracias por responderme hasta pronto….. : ‘ )
[Reply]
BUENAS TARDES!!
ME GUSTARÍA SABER SI EXISTE ALGÚN MEDICAMENTO CONTRA LAS GARRAPATAS PARA CACHORROS DE MENOS DE DOS MESES??
GRACIAS,
[Reply]
José Arca Dice:
marzo 28th, 2011 at 23:17 pm
Hola Carolina,
Lo más recomendado para cachorros de 15 a 45 días de edad son los Talcos Antiparasitarios.
Si tiene 45 días o más te recomiendo que le pongas una Pipeta Antigarrapatas para perros
pequeños. Esto es mucho más efectivo.
Cordialmente
José Arca
Médico Veterinario
Director de
Educar Un Perro
[Reply]
Vivo en Guatemala y nose si realmente sea facil desaparecer las garrapatas o yo realmente no he seguido bien las instrucciones pero ya tengo mucho tiempo luchando con estos desagradables bichos, de hecho he utulizado las pipetas`pero luego de tres aplicaciones se vuelven inmuenes..
[Reply]
Hola Doctor! espero este bien
…yo tengo una chiguagua que de repente se ha visto infectada con estos bichos, la verdad estoy muy preocupada porque no se que hacer vivo en un residencial de militares y no tenemos divisiones para la casa ni nigun tipo de seguridad la cual no permita a la perrita no cruzar de patio en patio y andar a su voluntad, simplemente muchos arboles que “dividen” y es simplemente imposible reternerla en la casa ademas es una perrita que no es para estar amarrada y antes ella no tenia garrapatas… :S aparte doctor e visto en mi casa y en el cuarto caminando a este horrible bicho :’( no me siento para nada seguro y tengo mucho miedo de hasta dormir en la cama, la verdad que voy a probar lo que recomendo (las ampollas) pero y para la casa hay algo o que?…
Gracias anticipada
[Reply]
José Arca Dice:
abril 5th, 2011 at 14:17 pm
Hola Raysa,
Tranquila que ésto tiene solución.Debes colocarle una buena Pipeta Antigarrapatas como muestro en el video en el blog.
Esto lo debes hacer cada 30 días todo el año, veas o no garrapatas…SIEMPREEEEE !!!
En el ambiente consigue un aerosol o algun pulverizador garrapaticida ambiental y lo aplicas cada 15 días o con la frecuencia que te recomienden donde lo compres.
Aquí te dejo otro Video que hice sobre el tema de las Garrapatas en Perros
Míralo Acá = > Cómo Combatir las Garrapatas en los Perros
Te aseguro que si aplicas todo lo que te estoy enseñando “problema solucionado”
Un saludo cordial
José Arca
Médico Veterinario
Director de
Educar Un Perro
[Reply]
dr como está soy yo otra vez desde venezuela,estoy realmente angustiada le aplique las pipetas a los perros como usted lo indica,a la boxer no le he visto garrapatas grandes pero si pequeñas,pero el rottewiller tiene demaciadas……ellos estan en la platabanda de mi casa,y hay garrapatas en todas partes,en el piso,en las paredes,en el piso y en los bloques encontré garrapatas con sus huevos por monton que asco por favor doctor ayudeme que hago….será que le pongo dos pipetas al rottewailler ,que pasa con las que estan en las paredes ,….
[Reply]
José Arca Dice:
abril 8th, 2011 at 18:42 pm
Hola Nancy,
Por favor presta mucha atención , te voy a repetir algunos consejos que ya he dado:
1º) Debes colcarle una ” Buena Pipeta Antigarrapatas ” cada 30 días, si hay una infestación masiva se puede aplicar cada 15 días las 3 primeras aplicaciones.
2º) La pipeta debe ser la apropiada para cada tamaño de perro, a un Rottweiler se le debe colocar una que sea para perros de 40 a 60 kg.
3º) Se debe colocar perfectamente sobre todo el dorso del perro como explico en el Video que hice acá en el blog:
Vuelve a mirar aquí = > http://educarunperro.com/blog/garrapatas-en-perros-como-eliminarlas/
4º) No hay que bañar ni mojar al perro por 15 días por lo menos luego de colocada la Pipeta.
5º) En el ambiente: paredes, pisos, cuchas, alfombras, debes aplicar algún producto garrapaticida ambiental.
Acá te dejo un Video donde tenés todos los detalles => http://youtu.be/DHZsFiU9a6A
6º) Si recién has comenzado a aplicar éstas medidas recientemente debes esperar y tener un poco de paciencia, no van a desaparecer en un par de días. Pero si sigues exactamente lo que enseño aquí en el blog y en mis Videos vas a lograr controlar las garrapatas en tus perros.
Por tu Exito Educando y Cuidando a tu perros
José Arca
Médico Veterinario
Director de
Educar Un Perro
[Reply]
dr gracias voy a hacerlo,hoy le di para desparacitarlos pramectina le di cuatro a el rottwiller y a la boxer tres gracias por responderme que tenga buen dia
[Reply]
ah dr y la pipeta es frontline
[Reply]
MI PERRA TIENE PULGAS QUE HAGO????
[Reply]
José Arca Dice:
abril 14th, 2011 at 18:05 pm
Hola Jairo,
Si haces lo que te voy a enseñar tu perro no tendrá pulgas.
Mira éste Video que hice donde te Explico Todo:
Ve el Video => Clic Aquí
Si aplicas lo que enseño en el Video terminarás con ese molesto problema de las pulgas en perros.
Cordialmente
José Arca
Médico Veterinario
Director de
Educar Un Perro
[Reply]
Hola, primera vez que escucho hablar de las pipetas, y he preguntado y de verdad son costosas, vivo en Venezuela…Yo inyecto a mi perro y si se le quitan…Lo inyecto cada dos meses, eso es economico…Pregunto en la Casa Veterinaria que me vendan algo para las garrapatas y me dieron una inyeccion de 12 cc y que le pusiera un cc cada dos o tres meses y se le quitaron…Gracias
[Reply]
hola soy de paraguay tenemos 2 boxer es impresionante como no se acaban las garrapatas con todo lo que ya hice la verdad lo unico que me falta es poner la pipeta. Todos los lugares que mas estan lo perros se fumiga con ecthol 5 tambien a los perros en la medida que me recomienda el producto y tambien ya fueron aplicados su dosis de ivomec antiparasitario . Puede ser que las garrapatas creen su propia defensa a estos productos?. De la impotencia contra este bicho vamos a probar una sustancia que se saca de un arbol llamado paraiso aca en paraguay nos dicen que es muy efectivo. si hay resultado + te comunico para ver la posibilidad que se conozca este arbol y potenciar lo que la naturaleza nos brinda. gracias.
juan alberto py
[Reply]
José Arca Dice:
abril 17th, 2011 at 20:00 pm
Hola Juan Alberto,
Creo que si usaras las Pipetas cada 30 días como yo recomiendo se termina el problema de las garrapatas en perros. Entiendo tambien que es una custion de costos.
Con respecto al ” Paraiso ” no creo que de resultado, yo vivo en la provincia de Entre Rios en Argentina y tenemos paraísos para abastecer al mundo entero, es casi como una plaga. Si realmente se puede extraer algo de ellos que sirva para eliminar las garrapatas en perros ya mismo me pongo a fabricar y a vender te lo aseguro…ja….ja
Informame cualquier novedad al respecto por favor.
Desde ya muchas gracias por tu aporte.
Cordialmnete
José Arca
Médico Veterinario
Argentina
Director de
Educar Un Perro
[Reply]
hola tengo una pregunta mi perra no la baño de costumbre ,pero ella siempre se pone los pies en el agua y yo no puedo hacer nada eso retirario tiempo? (solo se pone un cuarto del pie)
[Reply]
José Arca Dice:
abril 18th, 2011 at 4:06 am
Hola Rubén, ????????
No entiendo tu pregunta, si podés ser más claro y más específico quizá pueda responderte.
Si alguien que está leyendo ésto interpreta lo que Ruben quiere decir y desea ayudarme a modo de interprete será muy bienvenido.
Cordialmente
José Arca
Médico Veterinario
Director de
Educar Un Perro
[Reply]
Hola que tal Dr., mire mi pregunta tiene que ver con un situación práctica tengo una perra preñada y aunque regularmente desde antes le baño y alimento bien no habia detectado problema alguno de garrapatas y ahora que esta preñada, me percate de que tiene varios de estos parásitos, mi pregunta es: ¿puedo aplicarle la pipeta aun en gestación? y en caso negativo despúes de nacidos los cachorros, cuanto tiempo debo esperar para aplicarle la pipeta a ella y las crías, que considero se infestaran debido a su madre?
[Reply]
José Arca Dice:
abril 24th, 2011 at 17:46 pm
Hola Cuauhtémoc
Mira si tu perra está preñada le puedes colocar ( te lo recomiendo ) Frontline Spray , incluso se lo puedes colocar a los cachorros a partir del tercer día de vida. Es inofensivo para los bebés y para la madre.
Acá te dejo un Video del producto para que veas como se aplica.
Para Ver el Video => Clic Aquí
Cordialmente
José Arca
Médico Veterinario
Argentina
Director de
Educar Un Perro
[Reply]
Dr. yo tengo un cachorro que va a cumplir un a;o, es un dalmata no puro… nunca habia tenido problemas de garrapatas ni pulgas hasta ayer, yo lo reviso a diario y lo ba;o una vez al mes (como me dijo mi veterinario), tiene todas sus vacunas, pero hoy estaba completamente lleno y yo a penas lo revise hace un par de dias y estaba limpiecito como siempre… se que a mi vecino se le murio su perrita hace dos dias (dicen que de Heartworms).. estoy sumamente preocupada porque yo vi un perrito morir con Lyme y es horrible…
Vivimos en Aruba y aca hay muchos productos disponibles, tambien mi veterinario le puso una inyeccion subcutanea que el dijo que era para las garrapatas, de eso ya hacen 6 meses… Los productos son costosos pero yo quisiera saber cual es el mejor para comprar o que tipo de ingrediente activo debo buscar en la etiqueta, o algun criterio para seleccionar un buen producto… no quiero que mi Spyke se enferme….. ya cuand tenia 6 meses le dio Parvovirus y estuvo malisimo, no quiero que se me enferme de nuevo!.. Por fa algo de ayuda!!!
[Reply]
José Arca Dice:
abril 25th, 2011 at 22:46 pm
Hola Maria José,
Para responder tu pregunta te voy a dejar unos videos que hice sobre el tema con los que vas a aprender mucho más que con dos palabras que te pueda decdir en un mensaje.
Mira los siguiente Videos:
Video 1 => Clic Aquí
Video 2 => Clic Aquí
Video 3 => Clic Aquí
Por tu Exito
José Arca
Médico Veterinario
Argentina
Directo de
Educar Un Perro
[Reply]
hola Dr. estoy muy preocupada por que mis perros se llenaron de garrapatas por todos lados y en el lugar donde estaban tambien pero no son de las grandes si no de unas pequeñas y como en forma de bolitas y no se les ven las patas, no se si sean garrapatas yo se las quitaba con alcohol pero en menos de 1 mes se me murieron 3 perros no se si fue a causa de esto tenian la lengua blanca y estaban debiles y no tenian equilibrio los bañe con jabon de creolina pero creo que eso atrajo mas y ahora mis perras tambien tienen y trato de quitarselas con alcohol pero vuelven al dia siguiente no e usado las pipetas por que no se que reaccion tendrian contra esto mis perros son pincher y no estan tan llenas de estos animales pero tienen muchas y me preocupan bastante porfavor doctor espero me ayuden.
[Reply]
José Arca Dice:
abril 29th, 2011 at 0:51 am
Hola Carol,
Toda la información que te puedo dar
es la siguiente, tu escojes cual te
viene mejor y aprovechas todo lo que he
preparado para ti:
———————————————–
Si Quieres ser mi amigo en Facebook
Clic Aquí => http://www.facebook.com/educarelperro
———————————————–
Si Quieres Seguirme en Twitter
Clic Aquí => http://twitter.com/educarelperro
—————————————————-
Puedes visitar mi Blog con toda la mejor información
sobre la salud y la educación de los perros
Clic Aquí => http://educarunperro.com/blog
—————————————————-
Si Prefieres Ver mis Videos en Youtube
Clic Aquí => http://www.youtube.com/comoeducarunperro
—————————————————-
Si quieres adquirir mi eBook: “Cómo educar a
tu perro paso a paso”, ingresa al siguiente
enlace y adquiérelo AHORA MISMO:
Clic Aquí => http://educarunperro.com/
—————————————————
Cordialmente
José Arca
Médico Veterinario
Argentina
Director de
Educar Un Perro
————————————————–
[Reply]
Hola doc. tengo un caniche toy, se infesto de garrapatas pero son de las muy pequeñitas (como bolitas de este tamaño aprox. º ). Y muchas veces he encontrado garrapatas en su cucha, esas están muertas o por que se desprenden de la piel del perro?. Otra consulta si una garrapata me pica como puedo notar que haya sido una garrapata y no otro insecto.
Espero su respuesta. Gracias
[Reply]
José Arca Dice:
mayo 4th, 2011 at 17:32 pm
Hola Sonia,
Veo que no has leido el articulo, la respuesta ya la tienes aquí en el Blog. Debes colocarle una Pipeta Antipulgas y Antigarrapatas cada 30 días y rocial la cucha o el dormideo del perro cada 15 días con algún garrapaticida ambiental.
Las garrapatas se le caen porque se dejan caer al suelo para luego volver s subir, es el ciclo normal de las garrpatas.
Las garrapatas solo te picarán a ti si dejas subir el perrito a tu cama, de lo contrario es muy difícil.
José Arca
Médico Veterinario
Argentina
[Reply]
Hola doctor mi pregunta es que cuanto tiempo tiene que pasar para que yo pueda banar a mi perrita despues de haberle colocado el tratamiento de los 3 meses este es el primer mes, el hecho de que yo la bañee no le afecta para que el tratamiento no funcione? Tambien no les hace dano a los perritos que les coloquemos estos tratamientos cada mes?
Gracias
[Reply]
José Arca Dice:
mayo 5th, 2011 at 5:03 am
Si te refieres a las Pipètas Antigarrapatas debes dejar pasar unos 10 días por lo menos, y si lo bañas sólo con agua mucho mejor.Los jabones pueden retirar paracialmente el producto y disminuir su efecto y duración.
José Arca
Médico Veterinario
Argentina
[Reply]
saludos, necesitamos con urgencia un consejo ya no hallamos que hacer con las garrapatas. Nos van a matar a los cachorros y a nosotros también… hemos bañado a los perros con diferentes remedios y en la casa no hallamos ya con que limpiar porque nada las extermina. AUXILIOOOOOOOO
[Reply]
José Arca Dice:
mayo 18th, 2011 at 16:24 pm
Hola Frainer,
Te dejo la respuesta a tu Consulta en un Video que hice donde me escucharás explicarte todo lo que necesitas hacer para solucionar éste problema.
Presta atención y aplica éstos consejos y problema solucionado !!!
Para Ver El Video = > Clic Aquí <=
Cordialmente
José Arca
Médico Veterinario
Argentina
[Reply]