Es incorrecta la creencia que afirma que si no sabemos cómo educar a un cachorro correctamente no aprenderá nada, por el contrario aprenderá todo los comportamientos indeseables, las conductas negativas: aprenderá a no obedecer a tu llamado y a huir cuando lo llames,aprenderá a realizar sus necesidades en cualquier sitio menos en el asignado para tal fin, aprenderá a morder a gruñir, a destruir todo que pueda, a hacer pozos y romper todas las plantas del jardín y finalmente aprenderá a tacar a las personas. Nada agradable ¿ No ?
Para que puedas conocer y aprender los Pasos para Educar a un Perro debes primeramente tener bien claro que los perros son animales muy sociables, su estilo natural de vida es en grupos o jaurías , y por este motivo necesitan desde cachorros, asumir un lugar dentro de la manada, en nuestro caso la manada sería nuestra familia humana.
La Llegada de un cachorro es un acontecimiento importante para toda la familia, por lo tanto tenemos que preveer todos los detalles con la debida anticipación para que todo salga como lo deseamos y así podamos disfrutar muchos años junto al nuevo integrante de la familia. Si no actuamos correctamente seguramente tendremos que padecer muchos momentos desagradables e incómodos.
Existe un período dentro de la formación del carácter y la conducta de los perros llamado “Socialización”, que va desde la 3ª semana hasta los 4 meses de vida del cachorro.
Durante este período el cachorro asimila todo los estímulos que lo rodean, tanto las cosas buenas como las malas. Por eso, si quieres saber los pasos para educar a un perro correctamente debes conocer y entender la importancia de esta etapa en la vida de todo cachorro; para poder brindarle una multitud de estímulos diversos, es decir contacto con otros perros de distintas edades y tamaños, con animales de otras especies y con seres humanos también de diversas edades y sexo.
La necesidad de compañía es un instinto común a los perros y al hombre. Muchos problemas de la conducta canina no tienen otra causa que el aislamiento impuesto por el hombre a los perros. Los estudios muestran que el período crítico, cuando un cachorro se apega a los seres humanos es entre las 3 semanas y los 4 meses de vida.
Si la experiencia “impresa” por las relaciones con el hombre durante este período es lo suficientemente agradable tienden a permanecer unidos a los seres humanos y convivir con ellos sin problemas, pero si están confinados en un patio trasero privados de contacto con el resto de la familia humana, aislados la mayor parte del día, nunca habrá una buena relación con las personas, y así será imposible tener éxito aunque conozcas a la perfección los pasos para educar a un perro.
La mayoría de los perros quieren complacer a sus propietarios, anhelan y necesitan tener un Líder de la manada que les diga que hacer, que los guie, los dirija y los proteja con su sabiduría y valor. Pero en su convivencia con el ser humano, lamentablemente no tenemos presentes sus instintos naturales, la psicología canina ni la forma natural de vivir de los ellos, así alteramos totalmente su mundo natural y los sometemos a un estilo de vida totalmente ajeno y perjudicial para la especie canina, y es acá donde comienzan los problemas de conducta en los perros.
Un cachorro está absolutamente capacitado para aprender las conductas de obediencia canina básica, por eso la tarea de educar un cachorro debe comenzar desde el primer día que éste llega a casa. Es muy importante enseñarle desde un principio las normas de convivencia que queremos que respete durante toda su vida, para no confundirlo.
El uso de los refuerzos positivos como por ejemplo bocaditos, caricias, elogios y juguetes son muy importantes para que logres aplicarcorrectamente los pasos para educar a un perro. Jamás los castigos pueden ser útiles para educar un cachorro.
Los paseos y los juegos son fundamentales para educar un cachorro, no sólo estimularán su desarrollo y ayudarán a evitar el sobrepeso, sino además permitirán que el cachorro se relacione con el medio ambiente en el que vive, tenga una correcta Socialización y aprenda a establecer rutinas higiénicas que lo convierten en un cachorro limpio y educado.
Debes darle un mínimo de 3 paseos diarios de 30 minutos cada uno, además de juegos y esparcimiento. El juego es la forma en que los cachorros aprenden a relacionarse con su grupo de convivencia.
Ahora que has comprendido todo lo que te acabo de explicar, te daré los Pasos para educar a un perro, que si bien son importantes, pero si no llevas a la practica todo lo anterior de nada te servirán :
1º Paso: Que aprenda a Reconocer su nombre
2º Paso: Que aprenda la orden de sentado o Sit
3º Paso: Que aprenda a acudir al llamado
4º Paso: Que aprenda a responder al comando “Quieto”
5º Paso: Que aprenda a obedecer a la orden “Echado”
6º Paso: Que aprenda Cuál es su baño.
7º Paso: Que aprenda a caminar con collar y correa sin arrastrar a su dueño.
Este es el Sistema Básico de 7 Pasos para educar a un Perro.
Por tu éxito educando a tu perro,
José Arca
Médico Veterinario.
Director de
“Educar Un Perro”
Hola, le escribo porque tengo problemas en la crianza de mi cachorra, el primero es que aunque sabe hacer sus necesidades en el periodico si la tengo en el área de la sala, hace allí también… el segundo, ladra casi constantemente, si la estoy mirando, le hablo o la ignoro; yo se cuando quiere comer o jugar, pero las otras veces me da es risa porque creo que me quiere decir algo… y el tercer problemita es que cuando la saco con el paseador se resiste a caminar conmigo… ella tiene 3 meses es una podel con terrier… quisiera que me ayudaras mas que todo con las dos primeras… Gracias.
[Responde a este comentario]
José Arca Dice:
julio 13th, 2011 at 23:50 pm
Hola Caritza,
Tu perrita está desarrollando ” Ansiedad ” debido a las horas que pasa sola, cuando tu llegas quiere controlar todo tu tiempo y llamar tu atención.
El primer problema de la orina estás haciendo mal al pegarle despues de que ya cometió el error; ésto no sirve para nada,sólo la asustas y confundes, debes ignorar sus errores y enfocarte en sus aciertos premiándolos y reforzándolos. A esto lo explico muy bien aquí mismo en el Blog:
Cic Aquí => Cómo Enseñar a un perro cuál es su Baño
El segundo tema: Debes ignorarla totalmente cuando te ladra exigiéndote algo, te retiras de la sala y la dejas sola, cuando para de ladrar regresas inmediatamente y le das un premio comestible, caricias y palabras de elogio.
Clic Aquí => Entrenamiento Canino en Positivo
Finalmente acá te dejo un articulo muy importante !!
Clic Aquí => La Clave Principal Para Educar un Perro
Por Tu Exito Educando a Tu Perro
José Arca
Médico Veterinario
Director de
Educar Un Perro
[Responde a este comentario]
Tengo 2 cachorritas de 4 meses que me van a enloquecer:; se suben a los muebles, se orinan un cualquier lugar, todo lo cogen y lo destrozan. Las regaño y les indico donde deben hace sus necesidades pero solo a veces van a buscar el lugar asignado. Estoy encariñada con ellas por lo que no quiero regalarlas, me puede ayudar?
[Responde a este comentario]
José Arca Dice:
agosto 4th, 2011 at 23:22 pm
Hola Margarita,
uuuuuuuuyyyyyyyyy es como si estuvieran viendo con mis propios ojos lo que te está pasando.Te entiendo perfectamente, sé lo que estás sintiendo.
Es muy dificil para mi usar las palabras adecuadas para contestarte. Intentaré no decepcionarte pero no puedo inventar ” Fórmulas Mágicas ” que en 3 pasos aplicados durante 2 semanas te permitan escapar de esa realidad.
No, eso no es posible, no puedo crear falsas espectativas en nadie. Al igual que a nuestros hijos no es posible quitar todos sus malos comportamientos de un momento para otro.Tenemos que hacer un trabajo permanente desde el día que llegan a nuestra vida.Lo importante es la prevención y segundo lugar la corrección y el refuerzo de la Educación.
Mira, ésto va a llevarte bastante trabajo, si no tienes tiempo ni ganas de pagar el precio para lograr cambios…Margarita…debes deenerte ahora y dar un paso al costado como propietaria. Si estás dispuesta a hacer lo que sea…bueno…me alegra muchísimo y puedo orientarte, ayudarte y estimularte, pero no puedo hacer tu trabajo. Volviendo al ejemplo de los niños; es como si pretendeiéramos que sus maestros y profesores del colegio los eduquen para que sean buenas personas, respetuosos,responsables, buenos hijos, etc, etc.
Voy a comenzar a darte información, hay mucho que tienes que leer, estudiar y aplicar por sobre todo. La verdad veo que no tienes casi idea de que los perros necesitan ser educados. tendrás que comenzar desde cero.Es un trabajo diario. Debes ser perseverante y paciente con tus cachorritas. para colmo si hubieras comenzado con una todo sería más facil, pero no te alarmes que aún lo puedes lograr.
Lo ideal siempre es hacer un trabajo preventivo educando al cachorro a parti de los 45 días de vida, en el momento que suelen llegar a nuestra casa. Pero bueno, arranquemos con lo que tenemos y manos a la obra.
Deberías comenzar con ésto:
Acá te dejo Toda la Información que Necesitás, pero tu tienes que poner la práctica, nadie más la puede hacer por tí.A este trabajo lo tienen que hacer los propietarios, si o sí.
Primero ( si no lo has hecho ) debes inscribirte a mi Curso de Educación Canina Básica,
te lo enviaré por e-mail a tu correo.
Para inscribirte ingresa Aquí = > http://educarunperro.com
Al ingresar encontrarás un formulario donde debes colocar tus datos correctamente para enviarte el Curso.Esto es lo básico e indispensable, si no pones en práctica ésto jamás podrás lograr un perro con buena conducta.
Luego y paralelamente a ésto te dejo mi Blog donde tengo Muchísima Información Valiosa para que vayas aprendiendo y ” APLICANDO ” muchas otras Técnicas y Estrategias.Recorre todo el Blog,hay casi 100 articulos de puro contenido útil y de calidad.
No basta con leer, si no pones en práctica la información no obtendrás resultados,aquí no hay magia ni fórmulas magistrales de dos pasos,
hay que trabajar y aplicar las técnicas correctas, con paciencia y perseverancia.
Este es mi Blog => http://educarunperro.com/blog
Finalmente te dejo algunos Videos que hice y te ayudarán mucho.Debes verlos varias veces y poner en práctica todo urgente,
Acá abajo están los Videos:
Clic Aquí = > Video 1 => http://youtu.be/xHwQ6sbDQW8
Clic Aquí => Video 2 => http://youtu.be/sKz65OE1ask
Clic Aquí => Video 3 => http://youtu.be/OOeF1gZ9VF4
Estoy seguro que con todo ésto irás logrando resultados muy positivos,es importante que toda la familia esté en la misma sintonía y hable el
mismo idioma con el cachorro o perro adulto para no confundirlo.
Me olvidaba..!! Si deseas estar en contacto conmigo y conseguir más Información útil sobre éstos temas y encontrarte con muchas otras personas que están viviendo situaciones similares a la tuya puedes hacer lo siguiente:
———————————————–
Si Quieres ser mi amigo en Facebook
Clic Aquí => http://www.facebook.com/educarelperro
———————————————–
Si Quieres Seguirme en Twitter
Clic Aquí => http://twitter.com/educarelperro
—————————————————-
Ahora si quieres toda la información junta, desarrollada y explicada paso a paso, detallada totalmente …debes comprar Mis Libros ” Como Educar a Tu Perro Paso a Paso ”
Mis Libros te ahorrarán tiempo y dinero y te evitarán dolores de cabeza con tu perro, aunque el trabajo siempre será tuyo y solo tuyo.
Para Comprar Mis Libros Ingresa Aquí => http://educarunperro.com
Si quieres Ver Mis Libros Por dentro Ingresa Aquí => http://youtu.be/YJFsZSE3Em8
Te dejo un saludo Cordial
Por tu Exito Educando a tu Perro
José Arca
Médico Veterinario
Argentina
Director de
Educar Un Perro
[Responde a este comentario]
Hola jose yo traje un perro de la calle, vino todo golpeado y con una patita colgando, ahora despues de un año con la unica persona que tiene confianza es conmigo, y con mi familia porque somos 4 en total, pero no puedo hacer que le pierda el miedo a la gente, a los ruidos repentinos, a las pelotas, a TODO por todo el se asusta, me da mucha pena porque cada vez que vienen mas de dos personas se asusta y se esconde, mas alla de que sean personas que el ve practicamente todos los dias, si son mas de dos se esconde abajo del auto, y cuando lo llevo a la plaza se queda al lado mio temblando por la gente, quisiera saber si ese trauma se le va a ir algun dia, porque no me gusta que el hecho de salir a pasear que es algo q a todo perro le gusta, para el mio sea un trauma (le tiene miedo hasta a mi gata) a lo unico que no le teme es a otros perros.. Desde ya muchas gracias
[Responde a este comentario]
José Arca Dice:
septiembre 8th, 2011 at 2:53 am
Hola Claudia.
Es muy difícil, requiere de mucho trabajo y aprender muchas estrategias, tecnicas y secretos especificos y luego tener tiempo y ganas de aplcarlos.
Aquí en el blog comparto mucha información de la que necesitas, por ejemplo debes leer ésto Urgente :
==>> Clic Aquí
Si deseas más información para eso he escrito mis libros los cuales puedes adquirir ahora mismo Ingresando Aquí :
== >> Como Educar a Tu Perro Paso a Paso
Por tu Exito Educando a tu Perro
José Arca
Médico Veterinario
Argentina
[Responde a este comentario]