Perros Para Niños

Algunas Excelentes Opciones de Perros para Niños

 

La elección de la raza ideal de perros para niños requier algo de investigación, principalmente si nunca has tenido un perro.Las Familias con niños necesitan prestar atención sobre determinadas cualidades como el temperamento, el tamaño y nivel de energía antes de adoptar o comprar un perro.

A los niños les gusta jugar con los perros, Por lo que es necesario elegir un perro que tenga una cierta tolerancia con los niños si estos tiran de su cola o de su pelo.

 

Cómo elegir los Perros para Niños

 

El Tamaño es otro factor importante

Esto es para la seguridad de los niños, así como para la  del perro. Existen razas de perros que son aptas para los niños, pero otras razas muy grandes pueden ser de movimientos torpes ocasionando pisadas accidentales o caídas de los niños.

Algunas razas de perros  para niños o que son buenos con los niños tienen altos niveles de actividad o de energía. Si los perros no reciben el ejercicio físico que requieren, son más propensos a desarrollar problemas de conducta tales como la masticación o ladrido excesivo.Al  seleccionar  entre las  razas de perros para niños  te recomiendo elegir una  que requiera poca ejercicio si tu familia no es muy activa.

 

Algunas  de la razas de Perros para Niños que recomiendo

 

 

Beagle: Generalmente son Buenos con los niños. Tamaño aproximado: 7 a 9 Kg. los Beagles se les cae bastante el pelo; si usted o un miembro de la familia sufren de alergias, vale la pena mirar otras razas.

Bassett Hound: Generalmente no son perros mordedores .Son buenos con los niños. Tamaño aproximado: 15 a 20 Kg. Se lleva bien con otros perros y mascotas. Ejercicio mínimo necesario.

Cairn Terrier: Generalmente no son propensos a morder. Son Buenos con los niños. Tamaño aproximado: 6 a 8 Kg. Mínima perdida de pelo.

Cocker Spaniel: Son Buenos con los niños. Tamaño aproximado: 13 a 17 Kg. El ejercicio regular puede ser necesario.

Dachshund (Salchicha): Generalmente no son mordedores aunque tienen un carácter bastante fuerte y no toleran mucho el maltrato. Tamaño aproximado:5 a 8 Kg. Requieren alguna actividad física.

Golden Retriever: Muy Bueno con los niños. Tamaño aproximado: 27 a 33 Kg.. Fácil de entrenar, son muy inteligentes. Se Llevan bien con otros perros y mascotas. El ejercicio diario es necesario. Aman jugar con pelotas y otros juguetes, de modo que el ejercicio es bastante bueno para ellos.

 

perros para niños

Labrador Retriever: Generalmente no son mordedores. Buenos con los niños. Tamaño aproximado: 27 a 33 Kg. Requiere ejercicio diario. Pierden bastante pelo.

Caniche Toy: Generalmente no son mordedores. Les encanta jugar con los niños.
Tamaño aproximado: 2 a 4 Kg.. No pierden nada de pelo.

Boxer: A pesar de su aspecto es una raza recomendable para convivir con niños, les  encanta jugar con ellos y son muy tolerantes. Tienen mucha energía; necesitan bastante actividad física. Tamaño 24 a 29 Kg.

Collie: Es una raza muy recomendable para familias con niños y que desean tener un perro con muy bajas probabilidades de presentar malos comportamientos. Tienen una muy alta capacidad de aprendizaje. Su relación con los niños es excelente. Su peso adulto está entre 27 y 32 Kg. Requiere atención y cuidados de peluquería. Aún así vale la pena.

 

¿ Son Los Chihuahua Perros Para Niños ? == >> Clic Aquí para saberlo

 

Perros para Niños

 

Por tu éxito educando a tu perro,

José Arca

Médico Veterinario.

Director de “Educar Un Perro”

 

 

 

 

Entradas Relacionadas

    Comentarios en Facebook

    22 Comentarios Para “Los Mejores Perros Para Niños”

    1. EL PERRO IDEAL PARA LAS FAMILIAS CON NIÑOS « CONSEJERO VETERINARIO dice:

      [...] Para concer esas razas Click Aquí: [...]

    2. Carlos Benitez dice:

      Sensacional Jose, los de las pipetas, segun algunos Veterinarios recomiendan ponerselas en la zona de la cabeza bajando hacia el rabo, pero solamente desde la cabeza 10 cm. hacia el rabo, porque dicen que es toxico, es verdad ?Lo otro te agradezco lo recomendable de perros para niños, yo que trwebajo con èllos, siempre llegan al club de Campo con sus mascotas y es bueno poder tener informacion de los tamaños y comportamientos, en realidad yo no sè si me equivoque de profesion en lugar de dar clases de tenis deberìa haber estudiado Veterinaria es que amo tanto estos vichos. Ok un abrazo Jose, que tengas un buen dìa. Carlos ( de Venezuela)

      [Responde a este comentario]

      José Arca Dice:

      Hola Carlos,

      Yo creía lo mismo hasta que un Especialista en Dermatología Veterinaria me enseñó a realizarlo de ésta otra forma,
      hace 10 años que lo hago así y obtengo mejores resultados y nunca tuve ningún problema de intoxicación.
      Es lo que siempre recomiendo diariamente en mi consultorio a todos mis pacientes.

      Te dejo un abrazo y muchas gracias por tu comentario.

      Por tu Exito en todas tus tareas

      José Arca
      Médico Veterinario

      Director de
      Educar Un Perro

      [Responde a este comentario]

    3. romina dice:

      hola yo tengo un beagle y si se le cae mucho el pelo un veterinario me recomendo una pastilla pero nose si sera bueno darsela, el es medio delicado cuando toma pastillas por algo. muchas gracias

      [Responde a este comentario]

      José Arca Dice:

      Hola Romina,

      Antes que recurrir a medicamentos es mucho mejor darle una buana alimentación y ésto mejorará notablemente la caída del pelo.
      Por otro lado obviamente hay que controlar los parásitos externos: Pulgas y Garrapatas, los Parásitos Internos y descartar alergias o enfermedades infecciosas de la piel.

      Por tu Exito

      José Arca
      Médico Veterinario
      Argentina

      Director de
      Educar Un Perro

      [Responde a este comentario]

    4. el profr.Matias dice:

      hola medico yo tengo una perrita boxer de 1 año, tengo dos hijos que la cuidan muy bien a un que ellos les falta madurar a un junto con su mascota, yo por tradicion familiar no he permitido que la perrita conviva en el interior de la casa, solo en el exterior juegan con ella la bañan le dan de comer, juegan con ella y desde el interior por las ventanas abiertas la tocan y acarician constantemente.
      las razones por las que yo no permito que este en el interior son:
      1.-suelta pelo y el niño es un poco alergico.
      2.- aun es muy jugetona y toma objetos y los muerde
      3.- no la he entrenado del todo

      me gustaria saber si le afectaria el no cruzarla o eso le beneficia y a que edad es la indicada por que en mi hogar hay opiniones divididas, unos estan a favor de que tenga novio y la pueda cargar. y otros no por que puede perder la figura y poner en el embarazo riesgo su salud. bueno tu sabes como somos los Mexicanos de machistas.
      leeo todos tus articulos desde que nos contactamos por este medio.
      y la duda de la caida del pelo no se si sea por el alimento. come un kilo de croketas diario dividido en dos porciones en la mañana a las 8:00 am y otro a las 6:00 pm tarde, no se si exista un alimento globalizado que me recomiendes. o si existe una reseta para preparar uno para la caida del pelo.
      Gracias por tu apyo en la educacion de mi mascota te agradesco
      Que Dios respalde tu profesion y el deseo de servicio.
      bendiciones

      [Responde a este comentario]

      José Arca Dice:

      Hola Profr. Matias,

      No es para nada necesario que la perra tenga cria al menos una vez en su vida como afirma la creencia popular, para nada, ésto es un mito.Si quieres hacerla tener cria, adelante, pero te embarcas en más tabajo, y más gastos.
      Si deciden no hacerla tener cria lo mejor es hacerla esterilizar por medio de la castración, ésto es lo ideal desde todo punto de vista.

      Lee el siguiente articulo sobre el tema por favor:

      Clic Aquí => http://educarunperro.com/blog/castracion-en-perras/

      Por otro lado con respecto a la excesiva caida del pelo en los perros te dejo un artículo que he escrito aquí mismo en el Blog donde respondo perfectamente a tus dudas, leelo por favor:

      Click Aquí => http://educarunperro.com/blog/moquillo-en-perros-adultos-sintomas-y-secuelas/

      Mucha suerte

      Cordialmente

      José Arca
      Médico Veterinario
      Argentina

      Director de
      Educar Un Perro

      [Responde a este comentario]

    5. Jorge Isea dice:

      Hola Jose

      Tengo una perra Dachshund mixta, creemos que con boxer pues tiene ocico negro, con pelo blanco en el pecho y levanta las oreja como este

      el problema es el siguiente:
      Ella es muy juguetona y tranquila , en realidad , aveces no crees que esta en la casa, lo malo de ella es que es muy agresiva con otras perras y le ladra a cualquier perro o perra que pase al lado de ella , ella le ladra a cualquier ruido que escuche proveniente de la calle (ruidos de puertas de carro cerrando o perras pasando por la calle)
      ademas cuando ve a alguna persona extraña (policía,vago,persona de servicio,ect) y aveces es muy fastidioso de hecho ahora mismo esta ladrando ¿como puedo corregirla?

      [Responde a este comentario]

      José Arca Dice:

      Hola Jorge,

      Acá te dejo la información que necesitás:

      Click Aquí => http://educarunperro.com/blog/como-educar-un-perro-para-que-no-ladre/

      Cordialmente

      José Arca
      Médico Veterinario
      Argentina

      [Responde a este comentario]

    6. Angel Aguirre dice:

      Hola Dr.

      Que me puede decir acerca del PA como perro dentro de la familia con hijos pequeños, me gusta esa raza…

      Muchas gracias..

      [Responde a este comentario]

      José Arca Dice:

      Hola Angel,

      Aquí mismo en el Blog escribí dos articulos sobre el Pastor Alemán. Para mi gusto no es el ideal para un niño.Debe ser corretamente Socializado como todo perro.SI es una hembra mejor.

      Lee los articulos que acá te dejo:

      Clic Aquí => Articulo 1

      Clic Aquí => Articulo 2

      Por tu Exito Educando a tu Perro

      José Arca
      Médico Veterinario

      Director de
      Educar Un Perro

      [Responde a este comentario]

    7. Angel Aguirre dice:

      Excelentes articulos Dr…

      Bien, ahora mismo mi tengo mi cachorra de 6 meses, no le he dado actividad y segun el articulo es una raza muy activa, solo la saco por las mañanas a jugar con una pelota quizas no mas de 30 minutos y eso es todo durante todo el dia, ultimamente no esta comiendo mucho y jadea todo el tiempo y lo peor que ahora ocurre es que en la piel le sale unas escamaciones tipo caspa y le genera un olor algo feo incluso despues de bañarla, me recomendaron un champu Keracleen(contiene azufre) y le ha controlado bastante pero no del todo y ya hace mas de un mes que lo uso…..
      Esperando su ayuda Dr, muchas gracias

      [Responde a este comentario]

    8. Angel Aguirre dice:

      Dr.
      Acoto a todo lo anterior que aca en Ecuador estamos en una temporada muy calurosa y que pasa dentro de casa no en un campo abierto y se orina un poquito cuando la regaño o cuando llego del trabajo y la saludo…

      [Responde a este comentario]

      José Arca Dice:

      Hola Angel,

      Debes sacarla dar 2 caminatas diarias, con collar y correa durante 30 minutos cada vez. ¿ No tienes tiempo ? Estás en problemas, si la perra no sale a caminar contigo nunca podrás educarla, crar un vinculo poderosa con ella ni convertirte en su Lider, cosa que es fundamental para que todo ande bien.

      Su problema de piel requiere de atención de Un Veterinario, no puedo decdirte qué es.

      Cordialmente

      José Arca
      Médico Veterinario

      Director de
      Educar Un Perro

      [Responde a este comentario]

    9. Adrian dice:

      Hola doctor, que tal son los perros de raza Terranova para habitar en una casa con niños y que tanto ejercicio requieren?

      Saludos,
      Adrián

      [Responde a este comentario]

      José Arca Dice:

      Hola Adrian,

      Como todo perro si recibe una Correcta Socialización primaria ( desde las 3 semanas a los 3 meses ) No tendrá ningún problema para convivir con los niños, en general los Terranova no suelen presentar problemas en la convivencia con los más chicos. Pero para que ésto suceda es muy importante el período que te acabo de mencionar, acá en el Blog ya escribí un articulo que te explica claramente todo sobre la Socilaización del cachorro,

      => Clic Aquí < =

      Tambien te cuento que los Terranova no soportan el encierro y la falta de actrividad físca, son perros que originariamente se los usaba como cazadores para recuperar las presas debajo del agua, les encanta nadar, son excelentes para socorristas,el Terranova puede ser útil como pastor, cazador, o guardián, sobre todo debes tener presente su pasión por el agua.

      En resumen:es un perro de trabajo, no sirve o no es recomendable para que se la pase en un patio jugando con los niños.

      Te cuento también que pierden bastante pelo, sobre todo si se los lleva a vivir a regiones de temperaturas altas, originariamente son de climas frios, no les gusta el calor.

      Es un hermoso perro pero necesita buen espacio y mucha actividad física para no desarrollar problemas de conducta.

      Cordialmente

      José Arca
      Médico Veterinario
      Argentina

      Director de
      Educar Un Perro

      [Responde a este comentario]

    10. Joselito dice:

      Doctor José, gracias por todos sus artículos que me envía al correo y a las charlas en directo que nos da a los amantes de los animales, en especial los cánidos, le escribo porque quería hacerle una corrección si usted me permite respecto a la raza de los perros bóxer, el peso debe ser mayor a 30 kg. y esto le comento porque el bóxer que tuve hace un tiempo fué extraordinario ya que llegó a medir 68 cm. y pesar 50 kg. quizás por el mucho ejercicio ya que corría grandes distancias, y tenía mucho espacio para correr.
      Agradezco mucho sus consejos y siga adelante

      [Responde a este comentario]

      José Arca Dice:

      Hola Joselito,

      Mil gracias por tu comentario y por tu aporte con la corrección del peso del Bóxer, totalmente de acuerdo contigo.
      te comento que muy posiblemente la semana que viene daré la tercera Conferencia On Line, ya te avisaremos.

      Un saludo cordial

      José Arca
      Médico Veterinario
      Argentina

      Director de
      Educar Un Perro

      [Responde a este comentario]

    11. monica dice:

      hola doc. tengo una hermosa perra boxer atiguerada que tuvo hepatitis que pesaba 15k vive dentro de casa es muy limpia y ahora ya esta mas repuesta y pesa22.700 mi pregunta es que mi hijo (su dueño) la saca a correr 40 min sale como loca y en la noche quiere salir de nuevo o se pone a llorar que le pasara no sera suficiente el ejercicio gracias por su atension

      [Responde a este comentario]

      José Arca Dice:

      Hola Monica,

      Esa actividad física que hace con tu hijo le viene muy bien, pero necesita como mínimo 2 salidas diarias de igual duración.

      Cordialmente

      José Arca
      Médico Veterinario
      Argentina

      [Responde a este comentario]

    12. Josë Armando dice:

      Hola Estimado José
      Tengo un Dalmata llamado Anker, es un perro fabuloso y he hecho todo lo posible por darle buena educación, aprende bastante rápido y acata ordenes, en casa jamás a roto nada ni huecos en el jardín,`todas las mañanas corremos y salimos a dar largas caminatas es muy activo, lo único q no he podido controlar es su constate tiron de la correa, he intentado todo lo que leo al parecer no controla esta actividad como yo quisiera porque sino lo paseo yo arrastra a las personas. He intentado detener cada vez que hala la correa, y el se detiene pero al iniciar el paso otra vez vuelve a tirar y puede hacer esto muchas veces. He intentado con el collas ahorcador que es el que uso para paseos y tampoco da mucho resultado, que me recomiendas? Otra cosa por muy bien alimentado que este en casa siempre busca comer porquerias en la calle. Esperando tus sugerecias. Gracias por tu atención

      [Responde a este comentario]

      José Arca Dice:

      Hola José Armando,

      Entiendo perfectamente tu molestia, se puede solucionar, no sin esfuerzo, ni en poco tiempo, pero veo que eres una persona activa y determinada, por eso estoy seguro que lo vas a lograr.
      En primer lugar debes dejar el collar de ahorque, éste no sirve, salvo para perros que ya están acostumbrados y han aprendido a caminar sin tirar de la correa. Para tu perro es contraproducente.

      En segundo Lugar debes establecer un Dominio más firme sobre tu perro, o sea debes convertirte en el ” Líder de la Manada ” Esto es indispensable para que tu perro no tire más de la correa, si lo hace es por que él es el Líder por ahora.

      Voy a dejarte unos de Videos que hice, debes verlos y aplicar lo que alli aprenderás inmediatamente:

      Primer Video:

      Video Curso de Educacion Canina Modulo 4 from Jose Arca on Vimeo.

      Segundo Video: => Clic Aquí

      Tercer Video:

      Consejos Para Educar a un Perro from Jose Arca on Vimeo.

      Por Tu Exito Educando a Tu Perro

      José Arca
      Médico Veterinario

      Director de
      Educar Un Perro

      [Responde a este comentario]

    Escribe Tu Comentario

    Imagen CAPTCHA
    Refrescar imagen
    *

    WordPress Blog

    premium wordpress themes
    
    SEO Powered By SEOPressor